Estética y antropologia
Carlos Amorales, Historia de la música pirata (Necropólis), 2009, vista de la exposición
"¿Qué representan hoy los pasaportes?"
"Mercosur: La bienal de la desglobalización. El arte sin banderas"
en Suplemento cultural de Reforma El Ángel, no. 906,
6 de noviembre de 2011.
"¿Se acaban los museos de arte contemporáneo?"
Ñ Revista cultural, No. 476,
10 de noviembre de 2012.
"De la comida al monumento: lo intercultural más allá de los rituales"
Néstor García Canclini
Publicado en el catálogo de la exposición de Antoni Miralda,
Degustibus non disputandum, inaugurada en el Museo Reina Sofía de Madrid el 22 de junio de 2010.
“Modos de mirar los murales”
Fragmento
publicado en Iturbe, Mercedes, Carlos Monsivaís y Néstor García Canclini: Quimera de los murales del Palacio de Bellas Artes, Conaculta-INBA, México 2004.
"¿Qué se necesita para no ser un artista mexicano"
Artículo
publicado en Exit Book, Revista semestral de libros de arte y cultura visual, No. 5, Madrid, 2006
“Baudrillard en su simulacro”
Artículo
publicado en Exit Book, Revista semestral de libros de arte y cultura visual, No. 8, Madrid, 2008.
“El arte como laboratorio de la sociología (y a la inversa)”
Artículo
publicado en Exit Book, Revista semestral de libros de arte y cultura visual, No. 10, Madrid, 2009.
"Migrants: Workers of Metaphors"
Conferencia
presentada en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOmadrid, febrero de 2005. Texto en inglés.
"Geopolítica y estéticas Interculturales"
Conferencia
presentada en la Universidad de Miami, septiembre de 2008.